

Tango
Qué es el Tango:
El Tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). Nacido a fines del siglo XIX de la fusión cultural de las comunidades afrorioplatenses y descendientes de pueblos originarios, con la cultura gauchesca, hispana, africana, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa, se ha convertido en uno de los géneros musicales internacionales más potentes del mundo. El Tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual de pareja que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí.
Cómo es la clase:
Esta clase está destinada a jovenes y adultos sin limites de edad.
Comenzamos con una entrada en calor para activar los músculos y las articulaciones que se van a utilizar para la danza. Luego hacemos ejercicios para trabajar la técnica individual de ambos roles (conductor y conducido). Después trabajamos en parejas rotativas para mejorar la calidad de la marca y la percepción de la misma. Finalmente enseñamos un elemento particular y finalizamos con la interpretación musical de alguna orquesta.
Los beneficios de esta danza:
Además de bella y nostálgica, la música ciudadana tiene la virtud de hacer bien al corazón y al cerebro. Desde hace una década, investigadores de la Fundación Favaloro vienen demostrando los beneficios de bailar Tango para prevenir los males cardiovasculares. Bailar Tango previene deficiencias fisiológicas en los adultos sanos, y retarda el proceso natural de envejecimiento. Al tratarse de un ejercicio de intensidad baja a moderada, resulta adecuado para personas de todas las edades. Es un baile de improvisación, y esto permite la libre expresión de los sentimientos y emociones. Además, es un baile de abrazo intenso y esto genera la liberación de neurotransmisores y neurohormonas, que favorecen distintas funciones a nivel fisiológico y cerebral. Por último, es un baile de profunda intimidad y comunicación con el partner, lo que promueve el intercambio y la socialización.